martes, 28 de febrero de 2017

Breve manual de desconexión para dummies



Hace unas semanas visité el sur de la provincia de Ávila junto a un amigo. Fuimos un poco a la aventura aunque nuestro objetivo era alcanzar el gran Castañar de El Tiemblo, de más de seiscientos años y un majestuoso tronco que, como diría el patronato de turismo de Suecia, era "muy Instagram". Sí, hoy es todo muy Instagram, tanto, que nuestras miradas cabizbajas a veces no pueden llegar a advertir de verdad todo lo que tenemos delante.

Viajeros al borde de un ataque de nervios 


Hace varios años, comencé a escribir durante mis viajes. Rellenaba mis cuadernos, hacía dibujitos en los márgenes de palmeras o motivos de manteles y anotaba datos de hoteles y restaurantes bajo un fin simplemente placentero . Lo hacía por gusto, aún sin plantearme que me harían falta durante los años siguientes a la hora de publicar trabajos y artículos en este blog y para terceros. También estaban las fotos, hechas de aquella manera y bajo la única pretensión de compartirlas con los amigos de Facebook en su fase beta (la única que manejaba por aquella época), para ojearlas de cuando en cuando y recordarme que había estado allí.

Por aquel entonces uno retenía para escribir, y retener significaba contemplar el paisaje, observar a las gentes y pensar en tus cosas con un atardecer oriental de fondo. Sin embargo, todo cambia, más aún desde que las nuevas tecnologías han irrumpido en nuestra vida para transformar la forma de pensar, actuar y trabajar.

El último ejemplo en el que me pillo desprevenido fue durante la mencionada escapada a Ávila, un escenario que se antojaba cuanto menos necesario para desconectar un poco: bosques frondosos, riachuelos y la posibilidad de ver ese otoño rojizo que tanto escasea aquí en Levante. En primer lugar debíamos llegar hasta un pueblo perdido en la montaña llamado Casillas, y aunque el GPS no arrancaba al principio, conseguimos llegar. Me pregunté cómo harían en 1996 para poder llegar hasta ese pueblo perdido de la mano de Dios.

Una cerveza en una plaza, una conversación de Whatsapp pero, especialmente, la vista preparada analizando qué lugar era mínimamente fotografiable. Para colmo, me surgió un minicuento en mitad del bar y rápidamente tuve la necesidad de publicarlo en redes sociales. Internet fallaba, pero debía publicarlo, y yo aún sin un rincón que quedase bien con un filtro Lark en mi recién inaugurada cuenta de Instagram.

Después nos dirigimos hacia los bosques de castaños, tomamos este y aquel camino, conseguimos aparcar el coche. Vi la primera mota roja del otoño abulense y, automáticamente, sabía que tenía que hacerme una foto. Y a los árboles, y a los tejados verdes que formaban aquellos árboles de los que llovían castañas para las que no habíamos traído paragüas, consejos que en su momento no me pareció tan surrealista. ¿Cuántos likes tendrá el minicuento? ¿Estaríamos lejos de El Castañar del Tiemblo a fin de hace una foto antes de anochecer? Ya que estoy, busco de nuevo su ubicación, pero el GPS no funciona. Seguimos andando. En algún momento casi pego un traspiés, pero trato de concentrarme en lo que supone he venido hacer: a desconectar.

Pero yo tengo que escribir sobre esto, y tener fotos, y darle un enfoque que no le haya dado nadie. Y sigo haciendo fotos cual poseso, y pienso en qué puedo incluir en el mismo. Después tomamos ensaladas en envases de plástico y me como una castaña que ha caído sobre mi cabeza. ¿Le hago una foto a la castaña también? Creo que también he visto una ardilla pasar sobre una rama. Al final se nos fue ido el día y la prematura noche de noviembre se acercaba, hay un atardecer bonito frente. Le hago una foto, trato de aprender el arte de ver el mundo a través de la cámara de Instagram. Pero la noche se impone antes. Queda una foto y un artículo que prefiero convertir en esto, quizás como un modo de abrazar el desfasado arte de aprender a desconectar cuando viajamos.

WhatsApp también se lanza a la moda de las "Stories"



Desde que Snapchat pusiera de moda el contenido autodestructivo en 24 horas, las redes sociales han copiado un formato cuyo último ejemplo es la app de mensajería WhatsApp, la cual comenzó a habilitar la función de crear "estados" en cada perfil como uno de los platos fuertes de la última actualización que lleva operativa desde hace una semana.


WhatsApp Stories



Cuando la red social Snapchat salió al mercado muchos veían “raro” eso de crear un estado que desaparecería 24 horas después. Después llegaron las Instagram Stories y las Facebook Stories y para cuando quisimos darnos cuenta todos habíamos sucumbido a eso de fotografiar un parque del barrio o nuestra última compra para enseñárselo a nuestros seguidores. Bien, WhatsApp tampoco ha podido evitar incluir sus propias Stories en su última actualización.

Tras ocho años en el mercado, WhatsApp anunciaba hace unas semanas una inminente actualización que llegó la semana pasada (antes para algunos, más tarde para otros). La nueva versión de WhatsApp no solo traía muchos emojis nuevos, sino también una pestaña de Estados en la que poder sucumbir a la moda de las Stories incluyendo una foto, gif o vídeo de nuestra actividad más reciente.

La publicación de este estado es cifrada, es decir, tú mismo puedes elegir a los contactos que quieres que vean esa nueva publicación. Una nueva forma de utilizar WhatsApp e, incluso, poder dar rienda suelta a la imaginación compartiendo fotografías o vídeos de tu propia marca personal.


¿Te animas a utilizar la última función de WhatsApp?

jueves, 23 de febrero de 2017

Recomendaciones para potenciar tu perfil en Instagram



De todas las redes sociales que existen actualmente, Instagram es posiblemente la más atractiva de todas. Prueba de ello es el aumento desmesurado de usuarios durante el pasado año en comparación a otras como Facebook o Twitter, y su gran potencial visual. Por ese motivo, y si en tu caso te estás planteando crear un perfil de empresa en la red de la Polaroid, te damos estos siguientes 5 consejos para potenciar tu perfil en Instagram.

Potencia tu bio


Tu bio en Instagram es el único apartado que te permite incluir hipervínculos activos, además de los consiguientes datos de la empresa. Si te dispones a crear un perfil profesional en Instagram, apostar por una información concreta de tu negocio y cambiar links en función de tus actualizaciones ayudarán al futuro seguidor a saber quien eres y qué haces.

Juega con tu galería


La galería de tu perfil en Instagram es el mejor escaparate a la hora de atraer nuevos usuarios y permitirles bucear en tus instantáneas. Por ese motivo, jugar con tu galería es una buena opción para destacar, especialmente si te decantas por la creación de mosaicos, fotografías hechas de otras que aportan a tu galería un toque mucho más impactante.

Organiza concursos


Una imagen vale más que mil palabras y el hecho de publicar una foto en la que simplemente se explica que organizas un concurso y hay un premio puede provocar un aluvión de clicks masivos en tu web. Una buena forma de motivar a tus seguidores y atraer a otros nuevos de forma instantánea. Si además potencias concursos con otras marcas, mucho mejor aún.


Publica regularmente


De nada sirve publicar una foto en Instagram si la siguiente vas a difundirla dentro de dos semanas. Al igual que otras redes sociales, Instagram también destaca por una disminución de seguidores cuando el perfil no muestra demasiada actividad. Publicar regularmente significa que tu negocio te importa y también los seguidores que se interesan por lo que haces.

Usa hashtag relacionados con tu nicho


Si tu nicho es el de los blogs de viajes, por ejemplo, prueba con los hashtags #travelblogger #instatravel o #iamtb, por ponerte un ejemplo. Deja a un lado los hashtags demasiadoretorcidos y trata de acercar tu negocio a las masas mediante las etiquetas apropiadas que permitan a otros usuarios de tu campo descubrirte y darle al ansiado Seguir.


¿Qué trucos aplicas tú para triunfar en Instagram?

lunes, 20 de febrero de 2017

Cómo crear mosaicos en Instagram



Instagram fue la red social que más creció en número de usuarios en 2016 gracias, en parte, a las muchas opciones que la app ofrece a los amantes de la fotografía y cualquier persona que quiera darse a conocer mediante una simple instantánea. Una red cuya galería, la cual admite un ancho de hasta tres fotografías, también permite la creación de los famosos mosaicos. 

¿Quieres saber cómo crear mosaicos en Instagram y darle un nuevo aspecto a tu perfil?

Mosaicos en Instagram




En Instagram las letras no son lo importante, sino las fotos: instantáneas directas, juegos de fotografías, collages, esa Instagram Story que encandile a tus seguidores y nuevas modas como los llamados mosaicos, una opción que te permite formar una fotografía a partir de otras muchas y lucirla en tu galería de la red social como una forma de impresionar a tus seguidores y, de paso, ganar más visitas en tu perfil.

Seguro que tú también te has fijado en los mosaicos de otros usuarios en Instagram y has pensado en crear el tuyo propio aunque no se te de bien eso de calcular las medidas a la hora de recortar una fotografía de la forma apropiada. Sin embargo, crear tu mosaico en Instagram es mucho más fácil de lo que pensabas.

Existen aplicaciones como Layout o, especialmente, Instagrid las cuales te permiten crear tu propia obra maestra en la red social más famosa del momento. Centrándonos en la segunda, Instagrid, lo mejor será descargarse la app en tu tienda Android o iOS. La aplicación cuenta con una función básica pero de lo más potente para quienes busquen innovar en Instagram.

Si nos situamos en la galería de la red social, comprobaremos que el ancho es de 3 fotografías mientras que el alto es infinito. Por ese motivo Instagrid trabaja recortando fotografías en 3 y cualquiera de sus múltiplos: 3x2, 3x4. . . A su vez, también incluye la opción de crear un mosaico de 2 fotografías de ancho. Una vez seleccionamos la fotografía y aplicamos la escala deseada, Instagrid separa las instantáneas y te permite guardarlas en tu galería. Como nota, es importante que comiences a formar tu mosaico comprobando que haya una última fila de 3 en tu perfil, de lo contrario el experimento lucirá deformado.

Puede que al subir cada una de tus fotografías a Instagram los usuarios encuentren algo “pesado” el hecho de ver varias fotos diseminadas, pero al mismo tiempo supondrá un perfecto gancho a la hora de atraer usuarios a tu perfil y permitir que tu galería luzca diferente.

¿El único pero? Que cuando quieras volver a subir fotografías deberás adjuntar 3 más de golpe si quieres que el mosaico quede intacto. 


viernes, 20 de enero de 2017

4 cosas que tienes que saber si quieres ser blogger



Convertirse en blogger ha supuesto una nueva alternativa para todas aquellas personas que, hasta ahora, no habían encontrado el modo de dar rienda suelta a su creatividad y personal punto de vista al mismo tiempo que consiguen generar ingresos mediante su propia pasión. Una tendencia cada vez más en auge, y por ende más competitiva, en la que podrás triunfar siempre que tengas en cuenta estas 4 cosas que tiene que saber si quieres blogger.


Tendrás que escribir mucho

Eso de escribir un post y esperar para el siguiente un mes no tiene ninguna validez a la hora de crear un blog. Recuerda que el tiempo es oro y cualquier minuto sin nuevo contenido supondrá una oportunidad desperdiciada con seguidores que tendrán otros muchos blogs en los que satisfacer su curiosidad. A su vez, debes tener en cuenta que muchas de las visitas a tu blog se nutrirán de las búsquedas en Google y cuantas más entradas tengas más posibilidades tendrás de que te encuentren.


HTML, plugins y otras palabras extrañas

Tener un blog no solo es escribir, sino también programar, instalar plugins, saber aplicar un buen SEO, utilizar redes sociales y, si nos ponemos en modo avanzado, filmar vídeos, saber tomar fotografías (y retocarlas) o ser un poco relaciones públicas. El blogger es alguien social que nunca puede bajar la guardia tanto en lo que respecta a sus ideas como en todo aquello que ayuda a construir su pequeño imperio.


Ganar dinero no es tan fácil

Algunos blogger se lo curraron lo suficiente como para comenzar a cobrar por sus posts a los pocos meses de comenzar gracias al marketing de afiliados, beneficios en publicidad por clicks y otras muchas formas mediante las que podemos rentabilizar un blog. Sí, puede ser genial pero posiblemente estos bloggers llevarían a cabo una trayectoria segura a base de muchos posts o, en otros casos, de entradas lo suficiente buenas como para llamar la atención de las empresas


Evolucionar

Las nuevas tecnologías cambian de forma tan rápida que las tendencias se solapan unas con otros arrojando nuevos must, complementos y formas de dar a conocer tu marca personal al mundo. Y con esto me refiero a la necesidad de estar pendiente a todo aquella que la blogosfera exige cada cierto tiempo: desde crearnos un perfil en esa nueva red social hasta la actualización de un plugin, pasando por un tema de actualidad sobre el que escribir. 

Temores de un blogger al comienzo de su aventura



En la blogosfera actual existen miles de blogs que luchan por tener una identidad propia y de entre los cuales muchos no consiguieron cumplir los objetivos iniciales de sus creadores. Los motivos, en la mayoría de ocasiones, corresponden a la incapacidad de seguir escribiendo posts, una mala gestión o también estos temores de un blogger al comienzo de su aventura que todos experimentaron en algún momento de su trayectoria. 


No tengo tiempo para escribir posts 


Para atraer a nuevos seguidores a tu blog el consejo primordial es, ante todo, la creación de contenido nuevo y actualizado respetando los intervalos entra entrada y entrada publicada a fin de convencer al lector de que vas en serio. Sin embargo, a muchos bloggers esta responsabilidad le puede cuando se dan cuenta de que no tienen el tiempo suficiente para escribir todos los posts que se propusieron en un principio. Lo peor es que muchos de ellos realmente sí tienen tiempo, pero no lo conciben de la misma forma.

Me falta ese plugin


Actualmente existen cientos de plugins, herramientas y demás aliados que pueden ayudarte a ganar suscriptores o darle mayor visibilidad a tu blog, aunque escribir posts siempre será mucho más importante. Y esto, obviamente, produce cierta incertidumbre en aquellos bloggers que no están demasiado familiarizados con el mecanismo interno de la blogosfera. Aún así no te desesperes, escribe, tantea, perfecciona el concepto de tu marca y tranquilo, que siempre tendrás tiempo para descubrir qué elementos te faltan en tu blog a la hora de seguir potenciando tu trabajo.

Hay muchos blogs como el mío


Cuando descubres que existen otros 2 mil blogs (como mínimo) que abordan tu misma temática no puedes evitar llevarte las manos a la cabeza y pensar que tú no lo conseguirás, especialmente porque muchos usuarios no van a detenerse en un blog principiante cuando tienen otros muchos a los que siguen desde hace tiempo. Un pensamiento erróneo que no se corresponde con el hecho de que, siempre que abordes aspectos nunca antes tratados, que tengas un estilo personal y ofrezcas información útil tu blog puede ser igual de potente (o incluso más) que esos otros muchos que ya existían desde antes. 

No recibiré visitas

Cuando tu mejor amigo lee tu blog  y te dice que le encanta cómo escribes y el aspecto general te sientes satisfecho, pero sabes que no es suficiente. En un mundo tan competitivo como el de la blogosfera necesitas personas que te lean para destacar (y darle sentido a tu blog), pero siempre que sigas los consejos anteriores, seas constante y estés seguro de lo que te propones los buenos resultados llegarán, ya sea antes o después.

viernes, 13 de enero de 2017

5 consejos para crear contenido efectivo en tu blog


El marketing de contenidos se ha convertido en una de las principales armas de toda empresa a la hora captar nuevos seguidores y poder completar sus objetivos de marca. Un trabajo que, ante todo, requiere de estos 5 consejos para crear contenido efectivo en tu blog, ya trabajes para terceros o si te encuentras actualmente potenciando tu propio proyecto. 

Engacha desde el principio

Vivimos en la época de lo visual y lo instantáneo, lo cual conlleva que dispongamos de escasos segundos para atraer la atención del lector. Por ese motivo, una buena introducción que sea clara, concisa y creativa se convierte en la mejor forma de atrapar al usuario y arrastrarle a leer el resto del artículo y sí, hacer que se comience a interesar por tu producto. 

Buen SEO

El SEO se ha convertido en la otra cara de la moneda a la hora de crear contenidos, especialmente en lo que respecta a la optimización de buscadores. Un buen SEO conlleva poder aparecer en las primeras posiciones de Google cuando el usuario marque su búsqueda. Por ese motivo debemos tener muy en cuenta cuales son las mejores frases a destacar, las palabras apropiadas a introducir introducir o un título creativo a la par que "googleable"


Pero tampoco te pases

Muchos caen en el error de ser demasiados estrictos con el SEO hasta tal punto de redactar un texto o artículo que parece más diseñado para robots que para usuarios. Recuerda que aparecer en Google es importante, pero un buen texto que atraiga al lector y le haga seguir leyendo requiere de una buena redacción, la total ausencia de faltas de ortografía y un poco de "humanidad". 


Sé creativo

Un aliciente que aportará personalidad a tus escritos será la forma que tienes de escribir o transmitir. Comenzando por el mencionado título, escribir un post en el que consigas reinventar el mismo contenido de otros blogs o abarcar temáticas nunca antes tratadas en la red te permitirán ganar puntos a la hora de sorprender al público.

Aporta información útil

Si quieres conseguir seguidores debes ser creativo pero también útil. La mayoría de personas que terminan aterrizando en un web lo hacen porque estaban buscando información útil en Internet, de ahí que ofrecer un contenido pobre puede ser motivo instantáneo para inspirar una cierta decepción en el lector y, por supuesto, perder la oportunidad de oro te conseguir un nuevo suscriptor. 

¿Te han servido estos consejos para crear contenido efectivo?