jueves, 25 de mayo de 2017

5 cosas que nunca debes hacer en Facebook


Diez años después de su nacimiento, Facebook continúa siendo la red social más influyente del mundo. Lo dicen sus adquisiciones, sus cifras o su funcionalidad a la hora de adaptarse a todo tipo de público, desde el emprendedor proactivo hasta la ancianita que comparte recetas de cocina en su muro. Una buena plataforma para dar a conocer tu negocio o actividad siempre que no caigas en estas 5 cosas que nunca debes hacer en Facebook.

Convertir tu perfil en página de negocio

Muchos emprendedores piensan que, uniendo su perfil personal con el de empresa ahorrarán tiempo a la hora de publicar y conseguirán más adeptos al inspirar una presencia más humana. Sin embargo, existen muchos motivos para no hacerlo: no podrás publicar anuncios de tu negocio, no tendrás acceso a estadísticas, los clientes podrán ver fotos de esa barbacoa en la que sales en posiciones nada prometedoras y, lo peor, hasta Facebook puede penalizarte cuando descubra que estás vendiendo productos a través de tu perfil personal.


Spammear

El spam se ha convertido en uno de los grandes males de la era de Internet, principalmente porque resulta abusivo, poco profesional y termina espantando a futuros clientes en lugar de atraerlos. Publicar de forma mecánica contenidos en grupos o perfiles ajenos no le hace bien a nadie, mucho menos a ti y a tu negocio.


No tener un calendario de publicaciones

Si realizas una publicación un martes y la siguiente dos meses después, posiblemente muchos clientes adviertan la poca profesionalidad del negocio y directamente hagan click en Unliked o releguen tu página a una de las muchas archivadas en las que ya no interesa buscar novedades. Sé constante con tu calendario de contenidos y trata de seguirlo a rajatabla a la hora de contentar a tus ya seguidores.

Publicar constantemente

Paradójicamente, publicar de uvas a peras en Facebook no es nada recomendable, pero hacerlo cada media hora tampoco. El motivo no es otro que la posibilidad de abrumar a un cliente harto de ver publicaciones cada poco tiempo en su feed, lo cual también puede conducir a muchos de ellos a desentenderse del negocio.

No seas sensacionalista


Siempre que publiques algo, haz que sea verídico, que aporte una información valiosa, que sea útil para el seguidor pero, especialmente, que aporte lo que ya anuncia el título de la publicación. Porque a nadie le gusta entrar en un artículo titulado 50 mejores playas de España y encontrarse con 10 fotos de mala calidad de playas de nuestro país sin descripción. Por nombrar un ejemplo. 

martes, 16 de mayo de 2017

5 motivos para utilizar Instagram Stories en tu negocio



Desde que en agosto de 2016 Instagram inaugurase sus Instagram Stories, o la versión más exitosa del componente que hizo  triunfar a Snapchat, la moda de las historias efímeras ha alcanzado sus cotas más altas gracias a la aplicación de la Polaroid adquirida por Facebook. Sin embargo, ¿quieres conocer estos 5 motivos para utilizar Instagram Stories en tu negocio?


Vídeo en directo

Uno de los grandes atributos de las IS reside en la posibilidad de grabar vídeos en tiempo real durante los cuales puedes interactuar con tus propios seguidores y que también desaparecen en 24 horas. Una forma de iniciar una comunicación más directa con tus clientes además de exponer de forma mucho más interactiva ciertos elementos que piden algo más que una fotografía con filtros.


Un público más amplio

Las empresas que habían focalizado su estrategia en Snapchat no tardaron en darse cuenta de que la aplicación del fantasmita era consumida principalmente por usuarios de entre 15 y 24 años, lo cual es un valor seguro pero limita bastante las posibilidades cuando tratamos de abarcar un target más amplio. Instagram, al ser también una adquisición de Facebook, abarca un público más variado y por ende, ofrece mayores posibilidades.

Background

Si bien las fotografías en Instagram suelen mostrar esa parte más irresistible o elegante de nuestro negocio, las Instagram Stories suelen abordar aspectos y facetas de la empresa más “entre bastidores”, véase la presentación de un nuevo producto, el equipo de trabajo o la llegada a un nuevo destino. Estos detalles siempre crearán una mayor complicidad con los seguidores y les permitirá conocer de forma más directa los atractivos entresijos de tu negocio.


Medir mejor a tus seguidores

Cuando publicamos una fotografía sabemos quién nos da me gusta pero no quién lo ha visto. Sin embargo, Instagram Stories sí te permite saberlo. Y es ahí donde cobra especial importancia nuestra estrategia, ya que sabremos realmente quienes están interesados en nosotros. Un pequeño detalle que, combinado con las estadísticas que arroja IG al llegar a los 100 seguidores, puede ser realmente útil.

Conseguir comentarios

Al igual que con las fotografías y los comentarios o la función de mensajería instantánea de Instagram, las IS pueden recibir comentarios por parte de los seguidores y ser contestado a modo de chat personal. Otra buena forma de mantener interacción con tus clientes, cuya respuesta a una técnica más personal será doblemente satisfactoria.


martes, 9 de mayo de 2017

5 formas originales de promocionar tu negocio



Posiblemente hayas intentado ya varias estrategias con el marketing de tu negocio en Internet. Algunas tácticas te habrán salido mejor que otros, algunos habrán sido los objetivos alcanzados, pero seguramente aún no conocías estas 5 formas originales de promocionar tu negocio online.

 Cambia el nombre de tu red wifi

Cuando despliegas el menú de conexiones wifi en tu ordenador o smartphone descubres otras muchas, algunas predecibles, otros incluso personalizadas. Y lo curioso es que las ves todos los días. De modo que, ¿por qué no cambiar el nombre de tu red wifi y exponerte a que tus vecinos o personas que acuden a ese negocio cercano a tu vivienda vean ese nombre que aún no les suena pero que tiene su encanto?

Running con camiseta personalizada

Si ya de por sí las camisetas de colores brillantes son localizables a metros de la persona que sale a hacer algo de deporte, la opción de estampar el logo de tu empresa en la misma tampoco pasará desapercibida para la gente,  especialmente para todos aquellos que corran detrás de ti en el parque.

Un café por un like

Hace unos meses, una cafetería de Nueva York comenzó a ofrecer cafés gratis a los clientes de cada mañana a cambio de un like en la página de la empresa en Facebook. Dar a fin de recibir algo a cambio entiende de muchos patrones de negocio emergentes en los que la cantidad de simpatizantes de tu marca en redes sociales puede ser el principio de un futuro prometedor.

 Enviar felicitaciones a los clientes

Si ya has tenido clientes potenciales, lo mejor será seguir cuidándolos para que consuman más productos, el boca boca haga su efecto y, ante todo, para que se sientan parte de la marca. Optar por enviarles mensajes de móvil personalizados, tarjetas de Navidad (que no mails, como otros muchos negocios hacen) o, en definitiva, tantear opciones enfocadas a recordarle a tu cliente que sigues ahí puede convertirse en una opción de lo más agradecida y eficaz.

Crea un concurso

Aunque la idea en sí misma de crear un concurso para dar a conocer tu negocio no es nueva, la forma en que lo enfoques a la hora de ganar engagement por parte de tus futuros clientes se convierte en la parte más creativa de la que es una de las técnicas estrella a la hora de potenciar tu marketing online en Internet.




viernes, 28 de abril de 2017

5 cosas que nunca debes hacer en Twitter



Las redes sociales son patios de recreo en los que poder dar rienda suelta a nuestra capacidad para sorprender, interactuar o, también, quedar en evidencia. En unos tiempos en los que cualquier contenido cuenta y la repercusión de una marca o usuario puede verse truncada por un comentario desafortunado estas 5 cosas que no debes hacer en Twitter pueden convertirse en tu tabla de salvamento si eres primerizo en la red del pajarito. 


Un perfil incompleto

En Twitter tu perfil debe ser tu mejor carta de presentación, incluyendo las fotos, hashtags y descripción de tu perfil. La mejor base para comenzar en esta red social y poder coincidir con aquellos contactos afines a tu actividad y objetivos. 


Publicar todo de forma seguida

Twitter es, posiblemente, la mejor red social para medir los comentarios “in time”, o al momento, y como tal la cantidad de contenido que publicas, la forma en que lo haces e incluso la hora del día en la que interactúas puede ser determinante, siendo la no tan acertada idea de publicar todas tus ideas al mismo tiempo una de las peores costumbres pudiendo dividir mejor los contenidos y abarcando más público en diferentes franjas horarias. 


No utilices trending topics porque sí

Has utilizado un hashtag y te ha ido muy bien, porque twittear con la palabra #DonaldTrump siendo esta Trending Topic puede ayudarte a ganar mucho seguidores pero. . . ¿realmente te diriges a las personas que te interesan? Confundir a los usuarios con tus contenidos es uno de los grandes errores que se cometen en Twitter y aunque utilizar un hashtag siempre es una buena idea saber cuál utilizar a la hora de segmentar es primordial. 


Ser negativo

O despotricar contra otro, o tratar de intimidar a la competencia. Twitter, al igual que otra red social puede servir para expresar una opinión sobre un suceso o una realidad, pero cuando tus críticas al gobierno son lo único que inunda tu perfil y lamentarte por lo cruel que es la vida el pan de cada día posiblemente estés proyectando una imagen errónea en tus seguidores. 


No seguir a nadie

A veces, para ser reconocido debes dar el primer paso y destilar algo de humildad, y seguir a personas que comparten tus contenidos o que te interesan es un gesto inteligente, alejado de la vanidad que inunda algunos perfiles que se nutren del famoso Follow/Unfollow o de la certeza de que son tan necesarios en el planeta que no tienen por qué seguir a nadie.

Motivos por los que Instagram supera a Snapchat



Cuando la aplicación Snapchat salió al mercado, su novedosa forma de introducir “las historias efímeras”, o la forma de publicar una fotografía que desaparecía a las pocas horas y que todos tus amigos podrían ver prometía convertirse en el peor enemigo de otras redes sociales como Facebook o Instagram. Sin embargo, meses después comienzan a confirmarse estos motivos por los que Instagram supera a Snapchat.

Mejores stories

A diferencia de las historias de Snapchat, las conocidas como Instagram Stories lanzadas por la aplicación de la Polaroid en verano de 2016 incluye muchas opciones con las que no cuenta la app del fantasmita: posibilidad de etiquetar a amigos y ubicación, notificaciones de nueva Story u opciones como la emergente Boomerang y la posibilidad del vídeo directo. Razones suficientes para que muchos hayan migrado a Instagram. 


Facebook

Justo cuando Snapchat se proponía entrar a bolsa, Mark Zuckerberg, que no permite que ninguna red social le haga sombra a Facebook, decidió lanzar sus propias Stories y apoyarse en las de Instagram, empresa comprada hace dos años, para hundir a Snapchat de forma no-oficial. De esta guisa Facebook no solo puede permitirse copiar esta función y mejorarla, sino que al contar con Instagram hace que esta última aplicación cuente con el doble de usuarios al potenciar la sincronización de las dos cuentas de un usuario


Privacidad

En Snapchat, si publicas una fotografía será vista por todos tus usuarios, mientras que tanto Instagram como Facebook cuentan con diversas herramientas para modificar las comparticiones, ya sea de forma privada o pública, y especialmente decidiendo quién quieres que vea y quién no una determinada fotografía o publicación. Y ya sabemos la importancia que cobra el factor privacidad en los tiempos en los que saber quién ve nuestro perfil se convierte casi en una prioridad, especialmente para aquellas personas que dedican su actividad profesional en Internet. 


Las cifras

El resultado de estas nuevas estrategias saltó hace tan solo dos semanas cuando se supo que el número de usuarios de Instagram había alcanzado la cifra de 200 millones de usuarios que utilizaban las Stories a diario frente a los 158 millones de usuarios que cada día pasan por Snapchat. Todo ello sin contar la friolera de 600 millones de usuarios activos totales que Instagram alcanzaba en diciembre de 2016 superando a Snapchat. 


¿Con qué app te quedas tú? ¿Instagram o Snapchat?

miércoles, 19 de abril de 2017

Ventajas del Inbound Marketing



Puede que te hayas planteado emprender o llevar a cabo un proyecto en Internet pero aún no sepas la estrategia de marketing online a aplicar. Posiblemente también hayas oído hablar del inbound marketing pero aún no te hayas detenido a preguntarte qué es realmente y es por ello que te sugerimos  estas ventajas de la que se ha convertido en una de las estrategias de marketing online más efectivas. 


Adiós al intrusismo


El spam o la publicidad basada en “ser pesado” con el cliente no funciona tanto como muchos pensaban, dando vida a nuevas formas de llegar al mismo. La principal ventaja por la que destaca el inbound marketing es por el hecho de potenciar medidas de publicidad no intrusivos mediante una estrategia de marketing en la que los contenidos, el SEO y la información optimizada en Google permite al cliente llegar a ti y no al revés.

Reducción de costos


Pagar por publicidad es más caro que costear una estrategia de contenidos en la que los resultados son más tardíos pero sí pueden ser igual o más potentes que una campaña de marketing tradicional. Porque crear el contenido, optimizarlo y esperar a que los futuros clientes te descubran y se conviertan en leads potenciales cuesta, pero obvia el intrusismo y a la larga es más beneficioso.

Personalización de contenidos


El futuro seguidor sabe qué ofreces y tú sabes lo que él quiere. Por ese motivo, personalizar newsletter, contenidos y artículos en función del target, la edad o incluso la nacionalidad de un cliente se torna algo mucho más llevadero, en una forma de fidelizar mediante la personalización del seguidor que acaba de suscribirse.


Una marca hecha por sus clientes


El hecho de poder aportar información y de estar en contacto directo con tus seguidores, ya sea mediante chatboots o redes sociales, permite que las empresas puedan diseñar su plan de marketing gracias a la propia labor de los usuarios. ¿Cómo? Preguntando, organizando concursos, realizando encuestas o manteniendo un contacto directo.

Un factor emocional


El hecho de que una estrategia de inbound marketing se base en ayudar antes que en vender te permite entablar un vínculo más emocional con el cliente, ya que éste verá en ti a un referente y como tal se convertirá en defensor de la marca. ¿Y en qué se traduce esto? En un mayor boca a boca, shares y, con el tiempo, más seguidores y clientes potenciales.  

lunes, 3 de abril de 2017

5 apps para complementar tu perfil de Instagram



Instagram se ha convertido en una de las redes sociales de mayor crecimiento durante el último año y aunque en un principio puede parecer simple su utilización y sistema de publicaciones, lo cierto es que existen estas siguientes 5 apps para complementar tu perfil de Instagram que te ayudarán a sacarle aún más partido a la red social de la Polaroid.

Regrann




Cómo compartir una publicación que te gusta en tu perfil de Instagram es una pregunta que muchos nos hemos hecho a la hora de ganar seguidores o destacar esa fotografía que nos encantaría mencionar y añadir a nuestra galería. Regrann se convierte en la mejor herramienta para esta acción al permitirte entrar en el perfil deseado y obtener la pestaña de compartir publicación en la barra de tres puntitos. ¿Te animas a descargarla?

Instagrid



La opción de crear mosaicos a partir de una fotografía no solo se convierte en una forma original de compartir contenido sino que le dará un toque más espectacular a tu galería, siendo Instagrid la mejor app para crear mosaicos respetando el límite de 3 fotos de margenes laterales de la galería. Adjuntas la foto, eliges la escala y podrás guardar todas las fotografías en tu smartphone u ordenador listas para ser subidas de una en una.

Textgram




Añadir texto a una foto y compartirla se ha convertido en un must a la hora de expresar esa cita, idea o texto que tanto te gusta, existiendo varias apps para tal fin que no han tardado en aparecer. Textgram es posiblemente la app que mejor se adapta a esta necesidad ofreciendo varios filtros, colores, texturas y formas a cualquier fotografía en la que quieras añadir texto con diferentes tipografías y posiciones. Muy recomendable.

Later




Sencilla y cómoda, Later te permite programar futuras publicaciones en tu perfil de Instagram a la hora que tú quieras y con notificación incluida. A su vez, incluye tutorial, calendario y pestañas para comprobar el contenido publicado y aquel programado aún a la espera.

VSCO




Retocar imágenes de Instagram no solo pasa por el propio gestor de la app sino que otras como VSCO se encargan de reinventar estas posibilidad aplicando un sinfín de filtros, formas y retoques que convierten a VSCO en la aplicación de retoque fotográfico definitiva a la hora de deslumbrar en Instagram.


¿Con qué apps complementas tu presencia en Instagram?